El 20 de noviembre de 1959 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó un documento fundamental y universal sobre los Derechos de los Niños y Adolescentes. Por tal modo, cada año se celebra el 20 de noviembre el Día de los derechos del niño y, se recuerda a todos los gobiernos y Estados del mundo que deben realizar todas las medidas políticas a su alcance y necesarias para hacer cumplir esos derechos, que buscan el más pleno y feliz desarrollo de todos los niños y adolescentes en el mundo, para así lograr el día de mañana una sociedad de adultos con oportunidades y socialmente responsables.
Entre otras cosas, en aquel documento se mencionan:
- todos los derechos enunciados serán reconocidos a todos los niños, sin distinción de raza, credo, sexo, origen étnico o nacional, o posición económica y política.
- el niño gozará de protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios necesarios para un pleno desarrollo físico y mental.
- el niño tiene derecho a un nombre y a una nacionalidad.
- el niño gozará de todos los beneficios de la seguridad social: salud, educación, vivienda, higiene, alimentación.
- aquellos niños impedidos física o mentalmente, tendrán cuidado y protección especial.
- el niño necesita amor y protección, por lo que debe crecer en un ambiente sano material y espiritual, al amparo de sus padres o de su familia.
- el niño debe gozar de una educación gratuita y universal, al tiempo que tiene derecho al juego y a la recreación.
- el niño y adolescente deben ser protegidos contra toda forma de maltrato, crueldad, abandono, explotación y violencia por parte de adultos y pares.
- los niños deben ser protegidos contra toda forma de discriminación y abuso y, en tal sentido, deben ser educados en un espíritu de fraternidad y solidaridad, de respeto y tolerancia.
- los niños y adolescentes deben ser educados en el espíritu de la libertad y la igualdad, la dignidad y la justicia.
Actividad 1:
Realiza un mapa de conceptos, con las palabras que te parezcan más importantes de cada uno de los enunciados citados arriba, y ubicalos según una jerarquía de importancia (resaltando en tamaño y colores, por ejemplo)
Los niños y adolescentes se merecen una educación libre y gratuita, de calidad y creativa, que contemple sus necesidades e intereses. Los jóvenes no deben tomar a la educación como una cadena pesada y una imposición innecesaria: sólo el conocimiento los hará libres y mejores personas.
Actividad 2:
Observa el siguiente video y respode, ¿que quiere decir la frase de la canción "suleta muchacho tu voz joven, como suelta la luz el sol", en relación a las imágenes del video? ¿Quiénes son los "hombres de hierro"?
Música y Letra de León Gieco-"Hombres de hierro"
Activida 3:
Observa el siguiente video clip y responde, ¿a quién llama "imbécil" la canción y por qué, en relación a las imágenes mostradas?
Música y Letra de León Gieco-"El imbécil"