Buscar este blog

sábado, 24 de marzo de 2012

24 de marzo
"Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia"

a 36 años del golpe militar de 1976

NUNCA MÁS

Al terrorismo de Estado y paraestatal, al genocidio sistemático desatado por cuestiones políticas e ideológicas, a la persecución y al exilio forzado por razones políticas, al secuestro clandestino y encierro en campo de detenids de concentración por fuera de todas las leyes, a la tortura y violencia inhumana, al robo de hijos de detenidos, a la eliminación total con la desaparición de personas que viola no solo los derechos humanos más básicos sino que viola hasta los principios religiosos más elementales, al disciplinamiento de una sociedad a través del terror, a la criminalización de la protesta ciudadana ante reiterados casos de injusticias, a la militarización de la movilización social por una sociedad más justa, a la dictadura más antipopular, a la entrega del país a intereses monopólicos antipopulares, a la pobreza y la miseria de vastos sectores de la población, a la esclavización del trabajo, a la desigualdad planificada que reproduce atraso e incultura.

Un ejército que atenta y asesina a su propio pueblo no merece llamarse fuerza de la patria sino que es una fuerza extraña de ocupación, una fuerza armada invasora, mercenaria de intereses ajenos.
Unos políticos que no defienden al pueblo no merecen llamarse representantes de la nación, sino guardias de intereses mezquinos y privados.

Aquí, un enlace a la investigación sobre la última dictadura militar en Argentina (1976-1983):
http://www.desaparecidos.org/arg/conadep/nuncamas/

A continuación, algunos videos para actividad:












Luego de ver y escuchar cada video, anotar sobre cuál temática relacionada a la dictadura habla la letra de la canción y muestran las imágenes.


NUNCA MÁS




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario