Buscar este blog

martes, 9 de octubre de 2012

9 de Octubre de 1967
Ernesto "Che" Guevara era fusilado en Bolivia
acusado de ser... un revolucionario


Ernesto Che Guevara

(1928-1967). Revolucionario y líder político latinoamericano, cuya negativa a adherirse tanto al capitalismo como al comunismo ortodoxo le convirtió en un héroe de los nuevos grupos izquierdistas que surgieron en la década de 1960.
Nació el 14 de Junio de 1928 en Rosario, provincia de Santa Fé (Argentina) y obtuvo el Doctorado en Medicina por la Universidad de Buenos Aires en 1953. Convencido de que la revolución era la única solución posible para acabar con las injusticias sociales existentes en Latinoamérica, en 1954 marchó a México, donde se unió al Movimiento 26 de Julio, grupo integrado por revolucionarios cubanos exiliados a las órdenes de Fidel Castro. A finales de la década de 1950, jugó un importante papel en la lucha de guerrillas iniciada por Castro contra el dictador cubano Fulgencio Batista.
Desapareció de Cuba en 1965, reapareciendo al año siguiente en Bolivia, como líder de los campesinos y mineros bolivianos contrarios al gobierno militar. Fue capturado por el Ejército boliviano y fusilado cerca de Vallegrande el 9 de octubre de 1967.

Algunas de sus frases:

"Seamos realistas y hagamos lo imposible."
"Podrán morir las personas, pero jamás sus ideas."
"Recuerden que el eslabón más alto que pude alcanzar la especie humana es ser revolucionario."
"Si el presente es de lucha, el futuro es nuestro."
"Sean capaces siempre de sentir, en lo más hondo, cualquier injusticia realizada contra cualquiera, en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda del revolucionario."



"DOS, TRES, MUCHOS VIETNAMS" hacen falta en Latinoamérica (che Guevara)
Convencido de la posibilidad y la capacidad de la guerrilla para organizar al pueblo rural y levantarlo en contra de sus gobiernos tiranos, el Che partió hacia Bolivia para comandar la nueva lucha revolucionaria que -según él- transfromaría al continente latinoamericano y lo liberaría del yugo capitalista insoportable que imponía la potencia norteamericana. La realidad le demostró que otras condiciones y fuerzas estaban operando en su contra, que lo llevarían a la derrota y a su muerte en 1967. Su legado revolucionario es impresionante y millones de jóvenes en todo el mundo desde entonces levantaron y levantan sus discursos, sus ideas, su pensamiento, su lucha, sus banderas. Sin duda, uno de los más grandes personajes que ha dado la historia contemporánea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario