1968
EL MAYO FRANCÉS
"Por un cambio político de progreso social y democracia"
"PROHIBIDO PROHIBIR"
"SEAMOS REALISTAS, PIDAMOS LO IMPOSIBLE"
"LA IMAGINACIÓN AL PODER"
"EL PATRÓN TE NECESITA, TÚ NO NECESITAS AL PATRÓN"
El canal encuentro presenta una serie de actividades interesantes sobre el tema:
http://www.encuentro.gov.ar/Content.aspx?Id=1884
"En el Mayo francés había una estética revolucionaria que me parecía más atractiva que la de las movilizaciones tercermundistas. El Mayo francés fue el pop art, el arte conceptual, el happening, la instalación, los graffiti, el collage, la historieta: todas las formas del vanguardismo internacional sesentista. Incluso había tenido su film premonitorio: La chinoise, de Jean-Luc Godard, de 1967, donde un hombre de Les Temps Modernes, la revista de Sartre, era interrogado (casi diría hostilizado) por una estudiante de una célula maoísta afincada precisamente en Nanterre. El film de Godard presenta motivos que anuncian los del Mayo francés: el maoísmo, el oriente campesino y revolucionario, el juvenilismo, el sentido de absoluto, la violencia, el doctrinarismo.
Los estudiantes franceses del 68 ocuparon el lugar de un proletariado europeo adormecido por el bienestar. Tal era el argumento. Todo el mundo discutía esa cita donde Marcuse indicaba que, en el capitalismo avanzado, las clases trabajadoras habían perdido su potencial revolucionario. Los estudiantes franceses superaron el cerco de la alienación trazado por Marcuse, porque su movimiento atrapó también a los obreros franceses. La vanguardia cultural estudiantil se había convertido en vanguardia política." (Beatriz Sarlo-1998)
No hay comentarios:
Publicar un comentario